¿Cuál es la información que Facebook entrega a las autoridades?

El documento fue publicado por el periódico The Boston Phoenix en un artículo que relató cómo la policía logró atrapar a través de medios digitales a Philip Markoff, un hombre acusado de asesinar a una mujer y robar a otras dos. Pedirle la contraseña de su cuenta de Facebook estaba fuera de las posibilidades, porque Markoff se suicidó antes de que su juicio comience.
Por eso, las autoridades policiales le enviaron un subpoena a Facebook (una citación judicial demandando un reporte) y a cambio, el equipo de Mark Zuckerberg envió un reporte con la actividad de la cuenta de Markoff. La verdad es que, hojeando este reporte, hasta parece ser que han copiado y pegado datos de la cuenta como fotografías, conversaciones de muro, información y un log de actividades de varias páginas.
La lista es completa y seguramente le sirvió a la policía de una forma u otra: fotos, mensajes, conversaciones en el muro, todos los contactos de Markoff, y el registro de toda la actividad de su cuenta. Y aquí es dónde se pone complicado: si bien Markoff ha fallecido, sus amigos no. Y el reporte de Facebook, así como también el que la policía hizo llegar al Boston Phoenix, incluía información detallada sobre las cuentas de todos sus contactos, incluyendo nombre y número de ID de cuenta de Facebook.
Está perfecto que Facebook entregue esta información a las autoridades, pero ¿era necesario que las mismas se la dieran a la prensa? Afortunadamente, los de Boston Phoenix no son sensacionalistas y han cubierto toda la información sensible. La forma en que Facebook otorga la información de las cuentas puede ser útil para aquellos que demandan que la red social sea más transparente en la forma en que maneja sus datos. Quizás, recibamos reportes muy parecidos en un futuro cercano, cuando pidamos esta misma información a Facebook y se nos sea otorgada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario